Entendemos al inversor. Acompañamos a las startups
Una startup no nace profesionalizada. Esto genera un importante GAP de comunicación entre la Participada y el Inversor que implica riesgos financieros y contingencias, tanto fiscales como legales
PROBLEMAS DE LOS INVERSORES
RIESGO
Más del 75% de las Startups participadas por VCs fracasan. La pérdida total de capital es altamente probable
VISIBILIDAD
Los VCs raramente cuentan con la visibilidad, información y confianza que necesitan para la toma de decisiones
Inversiones fallidas o de altísimo riesgo
PROBLEMAS DE LAS STARTUPS
PROFESIONALIZACIÓN
PRESUPUESTO
Las startups son negocios poco profesionalizados que carecen de procesos y sistemas de gestión y reporting adecuados
Con recursos económicos limitados, las startups no pueden permitirse servicios de asesoría de primer nivel (Big 4)
Limitaciones para atraer capital inversor

Financiación Acumulada
Años de vida de la startup
Más valor compañía
Menores riesgos
Un negocio profesionalizado siempre responde a las necesidades de gestores e inversores. Esto resulta en mayor control, más transparencia, mejores decisiones de dirección y más capital inversor
Impacto Diligo
Visibilidad
Visibilidad y acceso inmediato a información financiero-contable y operativa que refleja la realidad del negocio
Efectividad
Toma de decisiones rápida y efectiva con un cuadro de mando con magnitudes financieras y KPIs que permite medir mes a mes los objetivos marcados
Confianza
Garantías de un correcto control interno (presupuesto y tesorería) y gestión de riesgos lo que permite anticipar problemas y plantear soluciones
Tiempo
Reducción de las horas hombre de trabajo necesarias para la elaboración de informes vía automatización de los procesos clave
Capital
Generación de informes de calidad orientados a la ronda o venta, maximizando el valor compañía y las probabilidades de éxito